ATENTADO EN RADIO PARAÍSO 42 DE EL HOYO
Durante la madrugada de hoy fue incendiada parcialmente la radio local FM
Paraíso 42. En este momento trabajan peritos en el lugar para determinar las
razones del fuego, pero todo parece indicar que se trató de un atentado, según
las propias declaraciones de Yonatan Huerta, titular de la emisora.
Huerta dijo “…hay varios temas que desarrollamos en la radio que pueden
generar alguna molestia, hemos tenido cruces legales, cruces físicos, amenazas
en el ultimo tiempo sobre todo por últimos temas que desarrollamos, el tema de
la trata de personas, lo del Cerro Perito Moreno (…) no puedo señalar hacia
donde, pero genera mucho ruido y preocupación que intenten silenciar de esta
manera”. El propio Huerta, que vive atrás de la radio, corrió riesgo, ya que
dijo “…logré salir de casualidad”.
Este hecho se da en un contexto muy particular en la localidad de El Hoyo,
que tiene que ver con el allanamiento de la Justicia Federal en el complejo de
cabañas “La Catarata” del Sindicato de Petróleo y Gas Privado del Chubut el 9 de
abril pasado, donde rescataron a dos mujeres en situación de esclavitud sexual y
a más de 30 personas extranjeras en condiciones de esclavitud laboral. A partir
de esto organizaciones y vecinos de toda la Comarca Andina se organizaron para
que se esclarezca el caso, generando desde diferentes sectores amenazas,
amedrentamientos, persecución policial hacia los vecinos y algunos medios.
Además, un claro ejemplo de criminalización de la protesta con cartas documento
y denuncias a una sola vecina por parte del Intendente de El Hoyo Mirco Szudruk
y del dueño de la empresa Solares de la Comarca Daniel Elías Kritz, responsable
de la construcción del mencionado complejo.
Debido a que aún actúan los peritos no puede saberse la magnitud de los daños
de la radio, ni la metodología concreta del atentado. Huerta ya realizó la
denuncia penal, donde también dejó constancia de todas las amenazas recibidas
con anterioridad, entre ellas una carta documento de Kritz. Muchas
organizaciones y vecinos de la región ya expresaron su solidaridad, y la
necesidad que no quede impune este hecho, que nos recuerda amargamente al
atentado sufrido por FM Activa de El Bolsón en el 2009, en el contexto de un
conflicto de tierras.
Fuente: Agencia Walsh
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario