
EL III ENCUENTRO DE ESCULTORES
Entre las calles Maipú y Don Bosco, en plaza Allen se realizó en los días 3 al 7 de noviembre del año 98 el III encuentro de escultores.
El objetivo de este trabajo fue vestir a la ciudad de obras de arte.
LOS ORGANIZADORES
Las comisiones organizadoras honorarias, conformadas por un grupo de amigos se auto convocaba todos los años para ese fin. Sin lineamiento político-partidario, se financiaba con aportes de vecinos, comercios, asociaciones sin fines de lucro. Las obras son propiedad municipal por adquisición, a cargo e inventario del Museo de Bellas Artes Juan Sanchez. El museo es depositario de una carpeta técnica de cada artista donde
Entre las calles Maipú y Don Bosco, en plaza Allen se realizó en los días 3 al 7 de noviembre del año 98 el III encuentro de escultores.
El objetivo de este trabajo fue vestir a la ciudad de obras de arte.
LOS ORGANIZADORES
Las comisiones organizadoras honorarias, conformadas por un grupo de amigos se auto convocaba todos los años para ese fin. Sin lineamiento político-partidario, se financiaba con aportes de vecinos, comercios, asociaciones sin fines de lucro. Las obras son propiedad municipal por adquisición, a cargo e inventario del Museo de Bellas Artes Juan Sanchez. El museo es depositario de una carpeta técnica de cada artista donde
se incluyen los datos curriculares, correspondencia, actas de los jurados de selección, recortes de diarios con notas, reportajes, material fotográfico, etc.
LOS ARTISTAS
Se invitó a la presentación a artistas argentinos y posteriormente se hizo la selección. Los artistas seleccionados fueron seis y todos de nivel internacional.
Jorgelina Gallicer de Mar del Plata, Manuel Eduardo Solís de Villa Allende, Pcia. Córdoba,Carlos Ignacio Cornejo de Pcia.San Luis,Guillermo Santiago Gaggini de Mar del Plata, Humberto Gómez Lollo de Resistencia Pcia.Chaco y Maria Julieta Seia Córdoba.
Los escultores locales actuaron como anfitriones en forma honoraria. El encuentro estuvo dedicado a la memoria del escultor arquitecto Néstor Méndez.
Las esculturas modeladas con cemento directo quedaron emplazadas en su lugar de ejecución conformando el 1º conjunto de esculturas contemporáneas que se suma al paisaje urbano.
LOS ARTISTAS
Se invitó a la presentación a artistas argentinos y posteriormente se hizo la selección. Los artistas seleccionados fueron seis y todos de nivel internacional.
Jorgelina Gallicer de Mar del Plata, Manuel Eduardo Solís de Villa Allende, Pcia. Córdoba,Carlos Ignacio Cornejo de Pcia.San Luis,Guillermo Santiago Gaggini de Mar del Plata, Humberto Gómez Lollo de Resistencia Pcia.Chaco y Maria Julieta Seia Córdoba.
Los escultores locales actuaron como anfitriones en forma honoraria. El encuentro estuvo dedicado a la memoria del escultor arquitecto Néstor Méndez.
Las esculturas modeladas con cemento directo quedaron emplazadas en su lugar de ejecución conformando el 1º conjunto de esculturas contemporáneas que se suma al paisaje urbano.
Las esculturas fueron pintadas por el Municipio aunque la idea de los artistas era dejarlas con el color natural del cemento.
Foto: Isabel Trillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario